Tip Tecnológico: Uso de licencias Creative Commons
Las licencias Creative Commons te ayudarán a proteger los recursos digitales que creas, como también te permitirán utilizar aquellos que han sido creados por otras personas.
La tipografía cumple un papel fundamental en la comunicación, ya que genera sensaciones y emociones en el lector. Este estudio de los tipos y formas de letras, números y símbolos es pieza clave para una correcta comprensión de los textos de tu curso. Por ello, es muy importante que tengas presente las siguientes recomendaciones:
1. Conoce las diferentes tipografías.
Serif:
Quiere decir que las letras tienen unas pequeñas serifas (adornos) en sus terminaciones. Son la mejor opción si se suele imprimir el archivo.
Sin “serif”. La más utilizada en diseño web e e-Learning.
Script:
Para textos muy breves, de lo contrario dificulta mucho la lectura.
Novelty:
Utilizar solo como un elemento artístico.
2. Mantener una ubicación del texto coherente
Un texto desordenado genera dificultad para leer y ser entendido, por ello debe mantenerse los títulos, subtítulos y cuerpos de texto en una misma ubicación continua, hay que mantener un mismo formato (apariencia). Esto permite conectar los elementos y relacionarlos más fácilmente.
3. Usar fuentes estándar
Hay muchos tipos de fuentes diferentes a los convencionales que son atractivos para usar en nuestros textos, pero lo mejor es usar fuentes estándar como las mencionadas en los puntos anteriores, ya que si se utilizan fuentes poco comunes, no podrán verse en la mayoría de dispositivos tal y como hemos elaborado el documento.
4. Legibilidad
Consideraciones para que el contenido de e-Learning sea legible:
Hay que dejar espacios en blanco entre los textos para no saturar y haya un buen flujo para la comprensión de las ideas.
5. Conocer las reglas de tipografía online
Subrayado
Indica que la palabra tiene un enlace a otra página.
Itálica
Son difíciles de leer.
Todo mayúscula
Se ven como si el locutor estuviera gritando.
Color
La mejor opción es blanco y negro.
Negrita
Recomendado para títulos.
Fuente:
http://elearningindustry.com/typography-in-elearning-5-key-tips-for-elearning-professionals